top of page
Posts Destacados
Search

Actividad 1 - Visita a la verdulería

Updated: May 24, 2021

Actividades



Esta actividad tiene dos etapas:


1. Identificación del fruto

a. Reunidos en grupos de 4 integrantes elijan un fruto comestible y analicen sus características morfológicas según los fundamentos botánicos vistos en el teórico de Fruto.

b. Saquen fotos en vista externa, de cortes longitudinales y transversales de los frutos.

c. Elaboren un PowerPoint (ver Ejemplo de PowerPoint para subir en DropBox) con dichas fotos e indiquen con referencias las características del pericarpo que definen el tipo de fruto botánico al que corresponde. Las características que tienen que tener en cuenta son las siguientes:

  • Consistencia de pericarpo

  • Posición del ovario

  • Número de carpelos y de lóculos

  • Número de semillas

  • Tipo de placentación

  • Intervención de partes extraováricas

  • Dehiscencia y adaptación a la dispersión


d. El título de la presentación lleva el nombre botánico del fruto a analizar.

e. Compartan las presentaciones en DropBox.



2 . Comparación de frutos entre los diferentes grupos

a. Analicen todos los trabajos compartidos por los otros grupos. Elijan el trabajo que posea el fruto con la mayor cantidad de diferencias morfológicas en relación al fruto estudiado en la primera etapa.

b. Elaboren un PowerPoint (1 diapositiva) con el resultado de la comparación y justifiquen la decisión mediante la enumeración de las diferencias encontradas.

c. Compartan las presentaciones en DropBox.

En esta etapa, pueden utilizar el foro de discusión para compartir ideas entre los grupos y consultarse sobre las diferencias entre los frutos de ambos grupos.

Criterios de Evaluación

Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • La presentación del PowerPoint (del punto 1) en el DropBox con la correcta identificación del fruto elegido, las fotografías con los cortes longitudinales y transversales realizados adecuadamente y las referencias correspondientes que muestren la correcta interpretación de las partes del fruto y de las características del pericarpo.

  • La presentación del PowerPoint (del punto 2) en el DropBox con la justificación teórica de la elección del fruto que posee la mayor cantidad de diferencias en el gineceo.

Usuario Dropbox: botanicafrutos

Contraseña: carpodidactica




 
 
 

Recent Posts

See All
Actividad 3 - De flor a fruto

Observa el video y luego participa en el foro de discusión considerando los aspectos que te proponemos para analizar: ¿Cuáles son los...

 
 
 

Comments


Posts Recientes
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page