top of page

¿Qué ejemplos conoces de frutos con estructuras accesorias?

carpodefinición
¿Qué es un fruto?

 

Botánicamente hablando, el término fruto se aplica a la estructura que contiene a las semillas, independientemente de sus cualidades comestibles.

 

El fruto es el resultado de las diversas transformaciones del ovario luego de la fecundación.

Puede estar acompañado de piezas extraováricas como las brácteas, el receptáculo, el perianto y el raquis.

 

Mientras los óvulos crecen y maduran en semillas, permanecen encerrados en el ovario, el cual incrementa su tamaño lentamente para convertirse en un fruto. El desarrollo del fruto es promovido por las giberelinas, estas hormonas son producidas por el estímulo del embrión y de la semilla. De este modo, el ovario se desarrolla en las paredes del fruto, o pericarpo.

 

 

 

A leer.....

 

Los tipos de frutos se desarrollan en el libro de la cátedra Estructura vegetativa

y reproductiva de Angiospermas, en la bibliografía de consulta y en el sitio Botánica Morfológica.

Elije el formato que más te guste para estudiarlos.

Esta instancia de lectura es fundamental para que puedas realizar la Carpotrivia.

 

 

Bibliografía

 

  • ESAU, K. 1982. Anatomía de las plantas con semilla. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires.

  • CERANA, M.M., ATECA, N.S., ACUÑA N.C., CID M.V., GIL, S.P., PASCUALIDES, A.L., PERISSÉ, P., SEISDEDOS, L., BELTRAMINI V., CERANA M. M. y REYNA, M.E. 2014. Estructura vegetativa y reproductiva de Angiospermas. 179 pp. Sima Editora. Córdoba I.S.B.N. 978-987-1930-14-2.  2-CERANA, M; ACUÑA., N; CID, M; GIL, S; PASCUALIDES, A; PERISSÉ, P y SEISDEDOS, L.

  • FAHN, A. 1978. Anatomía Vegetal. Ed. Blume. Madrid.

  • FONT QUER, P. 1982. Diccionario de Botánica. Ed. Labor. Barcelona.

  • STRASBURGER, E. 1990. Tratado de Botánica. Ed. Omega. Barcelona.

  • VALLA, J.J. 1987. Botánica. Morfología de las plantas superiores. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires.

bottom of page